Georgina Graciela Ayub Chávez. Chihuahua, Chihuahua, noviembre de 1980.
Estudios:
- 2009-2010. Maestría en Gestión Educativa por la Universidad Pedagógica Nacional.
- 1998-2000. Licenciatura en Artes Escénicas opción Teatro por el Instituto de Bellas artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
- 1995-1998. Bachillerato y Profesional en Educación Artística especializada en Teatro en el Centro de Educación Artística David Alfaro Siqueiros. CEDART.
Publicaciones:
- 2000. Historias ordinarias de gente extraña. (SOLAR, dramaturgia, nueve textos dramáticos).
- 2002. Voces sin sombra. (SOLAR, dramaturgia, cinco textos dramáticos).
- 2006. Vestidos de ocasión. (FLOR DE ARENA, dramaturgia, cinco textos dramáticos).
- 2010. Interiores. (Compiladora, cinco textos resultados del Taller de dramaturgia ofrecido en la Unidad de Bajo Riesgo del Centro de Readaptación Social en el área varonil).
- 2010. Teatro de frontera XIV. (Autora integrada en la compilación con el texto, En tiempo de las vacas gordas).
- 2010. Tras bambalinas, manual básico de teatro. (Publicación resultado de la beca de INBA Educación Artística en el área de creación de materiales didácticos).
- 2011. Interiores II. (Compiladora, cinco textos resultados del Taller de dramaturgia ofrecido en la Unidad de Bajo Riesgo del Centro de Readaptación Social en el área femenil).
- 2011. Las bodas de Merchant. (SOLAR, dramaturgia, un texto dramático).
- 2011. Dramaturgia Chihuahuense. (Investigación. Publicación realizada con el estímulo del Programa de Apoyos a la Creación y Desarrollo Artístico "David Alfaro Siqueiros" del ICHICULT).
- 2018. Tres tazas de té. (Dramaturgia. Programa Editorial Chihuahua. Instituto de Cultura Municipal).
Méritos a su trayectoria profesional:
- En 2000 es becaria de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias para llevar a cabo la investigación: Cómo influyen los medios de comunicación en el desarrollo teatral.
- En 2000 con su primer montaje gana los premios de mejor actriz, dirección y mejor obra en la Muestra Municipal Chihuahua 2000, con la propuesta escénica “Nada”.
- En 2004 es becaria de CONACULTA para cursar el Primer Diplomado Nacional de Creación de Espectáculos para niños.
- En 2006 es ganadora del Premio a Mejor Director en la Muestra Estatal de Teatro y en 2009 obtiene el mismo reconocimiento en la Muestra Municipal.
- Becaria dentro del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artísticos “David Alfaro Siqueiros” 2010 en la categoría de Apoyo a Proyectos de investigación Artística con el Proyecto Dramaturgia Chihuahuense, 2000.20010, diez años de dramaturgia local.
- En 2010 es invitada por la Universidad Ricardo Palma en Perú a través del VI Congreso de Teatro Universitario a realizar la conferencia “Teatro, integrador social para personas en reclusión”, así como la presentación del libro Interiores.
- En 2010 obtiene el Premio Estatal de la Juventud, del Gobierno del Estado de Chihuahua, en el área "Actividades Artísticas".
- En 2011 obtiene el Premio Estatal de Adicciones en la categoría de creación de materiales didácticos, otorgado por la Secretaría de Salud y el Honorable Congreso del Estado.
- En 2018 recibe la beca del Fondo Municipal para Artistas y Creadores, del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua, en la categoría de "Creadores con trayectoria".
Desempeño laboral:
Actualmente se desempeña como.
- Docente de la Universidad Autónoma de Durango, campus Chihuahua, impartiendo las materias de Historia y Teoría del Cine, Taller de Creatividad, Comunicación Oral, Teoría de la comunicación, Imagen Corporativa.
- Coordinadora del Grupo de Teatro del Claustro Universitario de Chihuahua.
- Coordinadora de talleres artísticos y culturales DIF/TELCEL, LERO LERO.
- Colaboradora dentro de la A.C. Umbral, impartiendo Talleres Teatrales en la Colonia Saucito y Unidad Proletaria.
- Coordinadora del Programa de Teatro Hospitalario y de Títeres en Granjas Hogar, para el Instituto Chihuahuense de la Cultura.
Muestra de obra: